Tequila Don Fermín

Distribuidores EdSa Sur R.L. de C.V. es una empresa dedicada a la distribución y venta de destilados de agave,  reciente creación, sólida con crecimiento constante y generadora de nuevos empleos. La creatividad y fraternidad de cada uno de sus miembros es el motor que ha generado resultados superiores a las expectativas además del compromiso y entusiasmo que impregna una atmósfera de armonía entre todos. Distribuidores EdSa Sur R.L. de C.V. es una empresa comprometida con calidad, precio y servicio para nuestros clientes. Todos los productos distribuidos por nosotros son elaborados con los estándares más altos de calidad según los consejos reguladores de cada destilado con el objetivo de satisfacer las exigencias de nuestros clientes con la certeza de su entera satisfacción.

Distribuidores EdSa Sur R.L. de C.V. es una empresa comprometida al crecimiento empresarial basado en el crecimiento personal de cada uno de sus miembros, el éxito de la empresa siempre será un reflejo del éxito de sus colaboradores.

Extra Añejo
Tequila Don Fermín

Color and Body: Abundant body, Reflected browns,reddish and coppers conform their essence.
Aroma: Smooth in nose breathes. Memories of vanilla, pear, cinnamon and Cedar notes.
Taste: Sensation of pleasant heat.
Finish: Sensation of had tasted a dessert.

Plata
Tequila Don Fermín

Color and Body: Brilliantly clear platinum, with medium body. An expression of the highest purity as a result of continuos column distillation.
Aroma: Fresh, citric and fruity. Herbal notes that suggest the agave fields, with subtle tones of mint and spices.
Taste: Light, with undertones of pear, mint and spices. A fine balance of spirit and agave notes.
Finish: Clean, warm, smooth spirit notes, open pleasing.

Reposado
Tequila Don Fermín

Color and Body: Clear tones of agave syrup, medium body.
Aroma: a harmonious blend of vanilla, black olive, cooked agave and wood.
Taste: Slightly sweet with clear notes of apple, eucalyptus and oak.
Finish: Pleasingly warm spirit notes that are smooth on the palate, leaving behind a hint of sweetness.

Añejo
Tequila Don Fermín

Color and Body: Clear tones of agave syrup, medium body.
Aroma: Smooth with tones of cooked agave, light tones of vanilla, with cinnamon.
Taste: Smooth with abundant tones of wood. Excellent for enjoying straight.
Finish: Pleasingly warm spirit notes that are smooth on the palate, leaving behind a hint of sweetness.

History
Tequila Don Fermín

En México crece el metl ( agave ) y nadie sabe desde cuando. Origen de fermentados y destilados que han servido como sustento, medicina y hasta moneda de intercambio. Él agave es origen de varias bebidas aguardientosas que han sido parte de la historia de México. El mezcal, tequila, sitio, baca ora, raicilla y el pulque.

El agave era una planta silvestre con virtudes que la historia marca con vestigios 400 a.C. de herramientas utilizadas para destilar agave.

1500 d. C. Llegan los españoles a la Nueva Tenochtitlán y se extiende la utilización de alambiques para extraer aguardiente con mayor contenido de alcohol. Iniciar la exportación de mezcales a estados mineros como Zacatecas y Guanajuato.

Año 1600 se funda la primera fábrica de vino de mezcal por la popularidad creada por los arrieros que recorrían las rutas comerciales hacia el Norte y centro de América.

Año 1700 El tequila se vuelve el primer producto de exportación de México.

1758, José Antonio de Cuervo obtiene el Auto de propiedad de tierras para sembrar vaga es para vino de mezcal, el cual se prohíbe al final del siglo.

Año 1800 Surgen las marcas Cenobio Sauza que adquiere la Destileria que nombra perseverancia, Ambrosio y Carmen Rosales fundan tequila Herradura. El destilado empieza a llamarse tequila y ya no vino de mezcal.

Durante el Porfiriato, la europeización promovió el consumo de nrand y y coñac y bajo el consumo de tequila, que se volvió una bebida popular, para mineros y ferrocarrileros, pero finalmente extendida por todo el país.

Año 1900 al terminar la revolución mexicana vuelve él nacionalismos y el tequila. El cine mexicano alienta su consumo, aunque, de una manera equivocada. Todos quieren beber como Pedro Infante. Con la Segunda Guerra Mundial E.U. cierra sus fronteras al whisky pero no al Tequila.

Año 1960 Nace la muy popular Margarita en E.U.

Año 2000 el tequila se revitaliza, el mezcal se apodera del mercado y el pulque se vende en lata.

Genealogía del Tequila

Del agave nacen dos hermanos el Mezcal y el Pulque. El Pulque no tiene prole. Así que del Mezcal nace el Tequila, Bacanora, Raicilla y Sotol.

Anatomía del Agave
PENCAS

Se utiliza para hacer papel, costales, envoltura de platillos mexicanos y actualmente nueva generación de combustible.

ESPINA APICAL

Las espinas de la punta de cada penca se utilizan como artesanía, herramientas y joyería corporal ( piercing ).

BOLA, PIÑA O CORAZÓN

Es la materia prima para la producción de los destilados. La cuecen, muelen, fermentan y se vuelve pulque, mezcal y tequila.

COGOLLO

La planta macho cogollo. Este se debe remover para que el sabor de los azúcares de la planta no se modifiquen y altere el sabor del destilado final.

QUIOTE

Es la flor que brota del centro. Se remueve inmediatamente para que no drene la energía del corazón del agave.

HIJUELOS

Son pequeños acá es que nacen bajo las plantas maduras. Se pueden usar replantar después de cosechar.

Process
Tequila Don Fermín

Los métodos para la elaboración del tequila han evolucionado con el avance de la tecnología. Sin embargo, a pesar del adelanto, existen tequileras que permanecen con métodos y técnicas de elaboración antiguas que desgraciadamente es difícil controlar las mismas condiciones y calidad de una destilación completa a la siguiente. Ahora las destilerías logran mantener temperaturas constantes y adecuadas durante el cocimiento del agave y durante la fermentación, manteniendo así, un sabor constante y calidad constante entre una destilación y la siguiente.

Tradicional

Horno cónico o de mampostería y calentado con leña o carbón.

Molienda es con hacha, mazo o tahona.

Fermentación en tinas de barro, madera, cuero o piedra.

Alambiques de cobren y barro y se calientan con carbón.

Al llegar las piñas a fábrica se inicia la
Cocción

Termina cocción y piñas pasa a la
Molienda

El bagazo después de la molienda se pasa a
Fermentación

Después de la fermentación sigue la
Destilación

Moderno

Horno es de acero inoxidable grado alimenticio para altas temperaturas.

Maquina desgarradora eléctrica extrae mayor cantidad de sabor de las fibras del agave.

En tinas de acero inoxidable grado alimenticio.

Destilación es en alambiques de acero inoxidable con mayor control de la temperatura.

EDSA

555-000-2112

555-111-2112

hello@tequila.com

info@tequila.com

shop@tequila.com

Newsletter Subscription

Suscríbete a nuestra Newsletter y, regularmente, te enviaremos información sobre novedades.

Enjoy Tequila Don Fermín Responsibly

40% Alcohol by Volume